La adquisición de Kioxia por parte de Western Digital de Bain Capital y Toshiba, formando un gran fabricante de memorias 3D NAND, puede estar cada vez más cerca. Parece que los principales bancos japoneses se están preparando para ofrecer un préstamo de 2 billones de yenes (14.000 millones de dólares) a la empresa estadounidense, según un informe de Bloomberg. Este movimiento puede considerarse como un paso importante hacia la fusión, que ha experimentado varios reveses.
Tres bancos japoneses (Sumitomo Mitsui Financial Group, Mizuho Financial Group y Mitsubishi UFJ Financial Group) están a la vanguardia de esta iniciativa de financiación. Está previsto que presenten una carta de compromiso en octubre. Del monto total del préstamo, se espera que 400 mil millones de yenes provengan de compromisos de préstamo. La mayor parte del préstamo, 1,3 billones de yenes, se dividirá en partes iguales entre estos tres bancos, mientras que el Banco de Desarrollo de Japón contribuirá con los 300.000 millones de yenes restantes.
Una parte de este préstamo está destinada a distribuir dividendos extraordinarios a los actuales accionistas de Kioxia, Bain Capital y Toshiba, que poseen el 56,24% y el 40,64% de la empresa, respectivamente. En la estructura de fusión propuesta, Western Digital controlará alrededor del 50,5% de la entidad combinada, dejando a Kioxia con el 49,5% residual. Mientras tanto, la gestión de la entidad combinada estará dirigida principalmente por el equipo ejecutivo de Kioxia, aunque también habrá gente de Western Digital.
Sin embargo, la fusión no está exenta de desafíos. Las discusiones, que inicialmente debían concluir en agosto, se han prolongado debido a detalles intrincados. Existe una incertidumbre inminente sobre la finalización de la fusión, con preocupaciones de que pueda posponerse más o no materializarse en absoluto. Si esto último ocurre, los bancos han indicado que no procederán con el préstamo discutido. A la complejidad de las conversaciones de fusión se suma la inminente compra de Toshiba.
En el primer trimestre de 2023, Kioxia tenía una cuota de mercado del 21,5% en memoria NAND, y Western Digital tenía una cuota del 15,2%, según informó TrendForce. Mientras tanto, Samsung representó el 34% del mercado de memorias NAND durante ese período. Teniendo en cuenta estas cifras, la fuerza potencial combinada de Kioxia y Western Digital en el sector flash está a punto de emerger como el principal proveedor de memoria NAND a nivel mundial, con una cuota de mercado superior al 36,7%.
Síguenos en YouTube: @PCenterES