Los fans de las películas de la Segunda Guerra Mundial, y de la guerra aérea europea en particular, recordarán la película de 1990. memphis bella, que contaba una historia muy ficticia de la primera tripulación del bombardero B-17 que completó su misión de 25 sobre Europa. Si bien esa película acertó en la mayoría de los aspectos técnicos del combate aéreo, fue un error en lo que respecta a su escritura. Incluso con un joven y adorable Sean Astin a cargo de la torreta de bolas, eso no impidió que los productores hicieran que el cantante Harry Connick Jr. tarareara algunos compases del cañón de cola. En general, fue una mezcla de cosas, confiando en material de archivo en blanco y negro y actuaciones especialmente duras de David Strathairn y John Lithgow para transmitir su punto de vista.
Curiosamente, el primer episodio de Maestros del aire parece hacer múltiples referencias a esa misma película, hasta la parte sobre el canto. Pero lo hace de una manera novedosa que logra exorcizar por completo ese esfuerzo mediocre de la mente de los espectadores en los primeros 25 minutos. El resultado es un estreno de dos episodios que muestra la mejor acción de la Segunda Guerra Mundial en una generación.
Dónde memphis bella muestra a la tripulación de un bombardero enamorada de su avión, casi envuelta en su abrazo durante toda la duración de la película, Maestros del aire deja claro que la mayoría de los aviadores estaban absolutamente aterrorizados por sus aviones. La Fortaleza Voladora no es la súper arma que se vendió al público estadounidense ni a los cientos de miles de jóvenes reclutas entusiastas que se ofrecieron como voluntarios al comienzo de la guerra. Es un fuselaje delicado construido para la velocidad con un casco delgado como el papel que ofrece poca o ninguna protección a las tripulaciones de 10 hombres atrapados en su interior, cargados como ganado junto a bombas de 500 libras, tanques explosivos de oxígeno comprimido y suficiente combustible de aviación para incinéralos a todos en segundos.
Como Banda de hermanos y El Pacífico, Maestros del aire no se anda con rodeos cuando se trata del costo humano de la guerra. Los hombres son destrozados en la pantalla con horrible regularidad, sus cuerpos destrozados caen al suelo dentro de los estrechos compartimentos de la tripulación, sus entrañas untadas sobre marquesinas de metacrilato en medio de humo y llamas. Las fortalezas estallan como globos y caen en picado desde el cielo, rodando lenta y repugnantemente hacia caídas terminales, derramando petróleo y humo detrás de ellas. Pero lo aterrador es la velocidad de estos enfrentamientos, con intercambios de disparos que duran apenas fracciones de segundo. Me encontré estremeciéndome varias veces en la primera visualización. El espléndido trabajo CGI y la meticulosa cinematografía coreografiada tanto dentro como alrededor de los decorados del tamaño de una cabina dejan claro que los estadounidenses están completamente superados por sus adversarios alemanes. El costo mental que la comprensión cobra sobre los personajes es obvio, y las actuaciones de los actores, incluso cuando están medio ocultas detrás de máscaras de oxígeno, son eléctricas.
:no_upscale()/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_asset/file/25246075/MastersOfTheAir_101_04149F.jpg)
Es la selección e invención de estas viñetas de construcción de personajes donde los creadores de la serie John Shiban y John Orloff muestran su dominio del material. La adaptación utiliza sólo las mejores partes del libro de historia homónimo de Donald L. Miller, evitando su extenso análisis de los informes de inteligencia y el tonelaje de bombas lanzadas en favor de los raros relatos de primera mano de los hombres que realmente estuvieron allí. Esos recuerdos se integran cuidadosamente en las actuaciones de las estrellas Anthony Boyle, Austin Butler, Barry Keoghan y Callum Turner, quienes desempeñan un papel fundamental en estos primeros episodios al representar a los miles de aviadores que lucharon y murieron al comienzo de lo que se convertiría en la guerra aérea más grande de la historia.
Es en los momentos más tranquilos de estos dos primeros episodios donde brillan en particular los actores Butler y Turner. Turner interpreta al mayor John “Bucky” Egan, alborotador y a menudo borracho, cuya agitación a menudo lo mete en problemas. Butler interpreta al mayor Gale “Buck” Cleven, mucho más sobrio y estoico, una actuación inspirada que deja claro lo que debe haber unido a los hombres que lucharon a su lado en la vida real. Estos primeros episodios sientan las bases de su relación, una relación peculiar y colegiada con solo un toque de anhelo que seguramente atraerá a los transportistas de todo el mundo. Como Banda de hermanos‘ Bromance silencioso entre Damian Lewis y Ron Livingston, es un claro punto focal de estos dos primeros episodios y uno que, dado el material original y los clips de gran alcance mostrados en su montaje inicial, probablemente impulsará el programa a través de los temas desafiantes. de su mitad trasera. También hay otras actuaciones destacadas: la afectación juvenil de Keoghan muestra su admiración por los aviadores que lideran su unidad, mientras que Boyle proporciona dosis ocasionales de alivio cómico muy necesario.
:no_upscale()/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_asset/file/25246083/Masters_Of_The_Air_Photo_010103.jpg)
El único impedimento para Maestros del aireEl ritmo sólido y las actuaciones mesuradas es el hecho de que el público moderno probablemente no estará familiarizado con este capítulo particular de la historia. Para mitigar ese problema, en varios puntos sus showrunners han elegido doblar fragmentos de narración explicativos que describen los puntos más finos de los bombardeos a gran altitud y larga distancia. Estos tienden a ralentizar las cosas y distraer la atención de un estreno lleno de acción, pero no obstante son necesarios. Afortunadamente, sus lecciones de geografía se imparten en la ficción con mapas gigantescos dentro de las salas de información. No obstante, para aprovechar al máximo la experiencia, recomiendo encarecidamente leer el libro de Miller. Incluso si solo lees el primer capítulo y el último, entenderás mucho mejor este excelente programa. Aún así, el programa es un digno sucesor de Banda de hermanosy un esfuerzo mucho más conciso y centrado en comparación con El Pacíficoincluso si está atrapado dentro de un delicado tubo de metal durante la mayor parte de su tiempo de funcionamiento.
Maestros del aire debuta el 26 de enero en Apple TV Plus y tiene nueve episodios y finaliza el 15 de marzo.
Síguenos en YouTube: @PCenterES