Durante una conferencia celebrada en CeBIT, Microsoft anunció su intención de dejar de usar el sistema de contraseñas al que estamos acostumbrados, junto con el lanzamiento del sistema operativo Longhorn. El nuevo método de identificación y autorización se basará en la autenticación de dos factores.
Detlef Eckert, el gerente del proyecto Trustworthy Computing de Microsoft no proporcionó detalles sobre el método de autenticación que incluirá el futuro sistema operativo, pero declaró que el nivel de seguridad que ofrece será muy superior al del enfoque de protección de contraseña y proporcionará un medio seguro para el uso de tarjetas inteligentes y tokens (dispositivos de autenticación para aplicaciones que requieren un mayor nivel de seguridad).
Los expertos en seguridad coinciden en que los tiempos de autenticación de contraseñas han terminado o muy cerca de terminar, y la adopción del método de autenticación de dos factores es un paso necesario y lógico para un sistema operativo basado en estrictos criterios de seguridad, y con la tendencia del comercio electrónico en constante ascenso. .
El nuevo método aumenta el nivel de protección para transacciones y operaciones en línea. El dispositivo de autenticación depende de dos factores, el usuario debe proporcionar dos elementos de autenticación: el token y el PIN.
Varios participantes de la conferencia de Microsoft destacaron la importancia de estas medidas, especialmente porque últimamente varios bancos australianos se retiraron de las actividades bancarias en línea debido a los bajos niveles de seguridad.
Sin embargo, no todo el mundo cree que la situación sea tan grave. Varios expertos recordaron a la audiencia que las muestras de identidad digital bien protegida son muy comunes, siendo los ejemplos más obvios los teléfonos móviles y la información personal incluida en las tarjetas SIM.