No pasa un día sin que Microsoft haga algo para ser noticia. Y las amenazas a la seguridad, las vulnerabilidades, los bloqueos y los piratas informáticos son el plato principal a diario. Ayer, Gates dijo que Microsoft comenzará a alertar a los gobiernos del mundo sobre las amenazas cibernéticas y las fallas de seguridad en su software propenso a ataques. Hoy dio una advertencia temprana de que el próximo martes administrará la dosis mensual de boletines de seguridad y los parches estarán entre los más grandes de su historia.
Según el servicio de notificación anticipada, que anuncia los próximos parches pero limita la información divulgada, el siguiente conjunto de parches incluye 13 boletines de seguridad, al menos tres de los cuales se marcarán como «críticos».
Nueve de los boletines se crearon para Microsoft Windows, y esto muestra una dedicación real, ya que es un número mucho más alto de lo normal, y tres veces lo que la compañía publicó en enero. El resto de la multitud detecta errores en SharePoint Services, Microsoft Office, .Net Framework, Visual Studio, Windows Media Player y MSN Messenger.
Todavía hay vulnerabilidades en la línea de defensa de Win XP SP2, la empresa de seguridad rumana GeCAD NET ha notificado a Microsoft sobre la posibilidad de explotar la vulnerabilidad en sistemas parcheados con MS05-001. A principios del mes pasado, GeCAD NET lanzó una alerta de riesgo de máximo grado, con el fin de advertir sobre la posibilidad de que se lancen ataques contra sistemas Windows XP y Windows 2000 parcheados al día, utilizando una vulnerabilidad previamente reportada en las listas de seguridad en el Internet.