🔵 Nada más llegarnos el Echo Dot notamos el cariño con el que nos presentan este altavoz; al abrirlo lo primero que vemos es forrado en plástico el altavoz y una caja con el cargador, son tan detallistas que hasta han puesto protecciones de plástico por la parte interna de la caja para que el altavoz no roce contra la caja y nos llegue el altavoz intacto.
🔵 El Echo Dot está hecho de buenos materiales; pesando sus 349 gramos y midiendo 10 cm x 10cm; está formado por dos mitades, la parte de arriba tiene un recubrimiento de tela y la parte de abajo está hecha de plástico en acabado mate y además de que abajo tendremos una amplia base antideslizante; en la parte del altavoz nos encontramos con la botonera que incluye: el botón de apagar el micrófono, el botón de acción que sustituye el tener que decir «Alexa» y poder hablarle directamente y por último los botones de subir y bajar el volumen.

🔵 Nada más conectarlos el altavoz del Echo Dot entrará en modo de emparejamiento buscando un móvil para poder emparejarlo, he tenido algún problemilla, ya que no me encontraba a Alexa en dispositivos disponibles y la he tenido que conectar vía WiFi, conectando el móvil al altavoz.
Una vez que ya lo tengamos conectado, nos llevará a través de un breve tutorial contándonos las cosas que puede hacer el echo dot.
[amazon box=»B084J4KZ8J» template=»horizontal»]
🔵 El micrófono que incluye el altavoz es muy sensible y rápido, a la que dices Alex..a y antes de decir la última A ya se ha encendido el micrófono para atenderte; he probado a murmurar Alexa desde un rincón de mi cuarto teniendo el dot en el otro rincón y me ha escuchado; habrá gente que diga que esto es una violación de la privacidad de una persona, pero para esa gente cuando tengan que hablar de secretos de estado tendremos un botón en la botonera el cual pulsándolo apagaremos el micrófono electrónicamente mostrando el aro en color rojo y el botón que hemos apretado también se iluminará en rojo.
🔵 El altavoz del nuevo Echo Dot 4ta generacion suena muy bien, ya que usa el mismo altavoz que en el dot3 pero al tener más cuerpo el dot4 hace que el propio cuerpo haga más resonancia y suene mucho mejor que en el dot3; he probado música de todo tipo desde música clásica hasta música electrónica y en todas suena de lujo, el altavoz viene perfectamente balanceado de fábrica y no necesita calibración, aún así dentro de la aplicación Alexa tendremos un apartado para tocar los bajos/medios/graves así que se agradece; he probado con el volumen al máximo y no distorsiona nada la música que suena, al tener la música al máximo y al tenerlo en el escritorio se notaban las vibraciones de la música en la mesa.

🔵 En la parte trasera tendremos una salida Jack por el cual podremos conectar unos auriculares y usar Alexa para escucharla por ellos; a mí me viene genial, ya que yo tengo unos auriculares inalámbricos que además tienen una entrada jack así que inalámbricamente puedo tener conectado el audio del ordenador y por Jack puedo tener a Alexa conectada, vosotros me diréis ¿Por qué no tienes la app de Alexa en el ordenador? Fácil, aún no está disponible la aplicación en Windows pero la sacarán, así que tendremos que esperar.
El volumen al bajarlo o subirlo desde la botonera, hará que se nos ilumine el aro de luz inferior indicándonos cuál es el nivel de volumen gracias a la iluminación en partes del aro.
🔵 Mi madre y mi hermana han comprado más unidades del mismo aparato y hemos podido conectarlos entre ellos; una cosa que me ha gustado es que puedes decirle a Alexa «llama a echo dot de mama» y el echo de mi madre empezará a sonar y podremos tener una conversación entre habitación y habitación, una vez queramos parar tan solo tendremos que decir «Alexa para» y parara cualquier acción que esté haciendo en el momento.
También podremos anunciar cosas por Alexa diciendo «Alexa anuncia X» y lo que digamos lo repetirán los demás echos de casa.
🔵 Han mejorado muchísimo desde la última vez que probé Alexa, antes le decía a Alexa «cuando es el próximo partido del Madrid» y no se aclaraba y decía que no había encontrado nada, grata sorpresa mía que hoy se lo he preguntado al dot4 y me ha contestado no solo cuando lo van a jugar sino contra quién y donde, así que mejoría ha tenido; decirle que ponga música es un poco fastidio, ya que usando Spotify o Amazon music sin el premium de los dos nos empezará a soltar publicidad si no lo tenemos contratado, para usar Spotify tendremos que descargar la skill y cuando le pidamos que nos ponga música no la pondrá tan rápido que si se la pedimos por Amazon music, pero la encontrará, el problema es que Spotify está plagado de publicidad y sonarán anuncios cada dos por tres; Amazon music en cambio es diferente, tienen un repertorio de canciones por ejemplo de 100, 20 son gratis y las otras 80 solo con el premium, a la que le dices que ponga una canción de esas 20 la pondrá rápidamente sin problemas, pero a la que le pidas que te ponga una de las 80 restantes te dirá «esa canción solo está disponible en Amazon unlimited, con un pago de X al mes dispondrás de esta canción y bla bla bla ¿QUIERES CONTRATAR ESTE SERVICIO POR X EUROS?” que si, que te regalan un mes por la compra del dot, pero podrían incluirlo con el prime; si le decis que ponga una canción sin especificar el artista y si esa canción tiene a otras que se llamen igual te pondrá la que le plazca, el humor de Alexa xD; y por último lo más gracioso es que usando Amazon music y pedirle a Alexa que «Alexa ponme música clásica» me responda con un «no he podido encontrar ninguna canción de clásica» tienen que pulir alguna cosilla en ese tema, pero viendo que han mejorado bastante este tema, seguro que en un futuro me podrá buscar música clásica.

🔵 Como asistente personal funciona genial, ya que hace de todo; desde buscarte curiosidades como «por qué se inició la segunda guerra mundial» o preguntarle cosas como «cuanto cuesta un Bitcoin» y esa última al no encontrarlo en su archivo te dirá «he buscado por la web y he traducido esto….» Y te dirá lo que ha encontrado; así que hay resultados de los que podremos fiarnos pero de los segundos tendremos que tener más cuidado.
El tema de abreviaciones las han mejorado muchísimo, ya que cuando estuve en casa de mi amigo le pregunté «raíz cuadra de X» y me daba error tenía que preguntar «cuanto es la raíz cuadrada de X» ahí te respondía, al ser algo pequeño veo que ya lo han arreglado y puedes preguntar directamente todo eso sin decir «cuanto».
Puedes comprar directamente cosas por Amazon a través del dot, probé a decir «añádeme Red Dead Redemption 2 de pc a la cesta de compra» al no haber la versión de pc añadió la versión de PS4 y te lo vuelve a confirmar diciéndote que ha añadido la versión de PS4, tendremos que pedirle «compra lo de la cesta de compra» y con un «si» de contestación hará automáticamente la compra en nuestra dirección predeterminada; esto está genial, ya que puedes comprar fácilmente sin ni siquiera mirar una pantalla.
[amazon box=»B08K8C45L9″ template=»horizontal»]
🔵 Una cosa que se me ha olvidado decir es que al preguntarle a Alexa «por cuánto están las acciones de Microsoft» y al decirme la cifra, me la dijo en dólares, al volver a decir «Alexa, en euros» ahí le da error, ya que no entrelaza las preguntas, pero si le preguntas «Alexa, por cuánto están las acciones de Microsoft en euros» ahí sí que te responderá bien; falla en pequeñas cosillas que pueden mejorar.
[amazon box=»B08K8BG5SC» template=»horizontal»]
🔵 Se sincroniza con tu móvil y todo lo que tengas en el calendario te lo recordara el altavoz al preguntárselo, aparte de que podremos conectarlo vía bluetooth y usarlo como si fuera un altavoz y aún podremos seguir usándolo con todas sus funciones de asistente virtual con tan solo decir «Alexa».
[amazon box=»B08K8C45L9″ template=»horizontal»]
🔵 Lo he probado con múltiples luces de la marca Philips y con todas ellas me ha sido bastante fácil de configurar teniendo previamente la aplicación de Philips hue BT instalada, en todas las luces que tengo en casa y en mi cuarto permiten poner la luz en ciclo de colores y con Alexa no he podido poner esa funcion, ya que alexa no la detectaba; ni llamándola de las mil maneras que tiene ese modo «fade, fundido, ciclo de color, arcoíris» nada imposible.
🔵 He intentado ser lo más lerdo posible al intentar buscar cosas, intentando tartamudear y diciendo palabras aleatorias en la pregunta y la IA del asistente selecciona solo las palabras claves, contestando perfectamente la pregunta; el único problema que le he visto a esto es que al decir «Alexa» tendremos muy poco tiempo para preguntarle antes de que vuelva a stanby, así que estaremos obligados a preguntar sin pausa después de decir Alexa.
🟩 Lo bueno.
✅ Calidad de construcción usando materiales de primera.
✅ Sonido increíble, además tendremos un ecualizador desde el móvil.
✅ Han mejorado muchísimo la torpeza de Alexa.
✅ Poder enchufar un jack y usarlo como salida de audio.
✅ Como centro de música está genial.
🟥 Lo malo.
❌ La parte textil de arriba no llega a convencer del todo.
❌ El cargador es un ladrillo de 15 W y tendremos que buscar un enchufe con espacio.
❌ A la vez que han mejorado la torpeza tienen que pulir más aún la calidez con la que procesa nuestras peticiones.
❌ Si una luz que tenemos admite «ciclo de colores» a Alexa solo le podremos pedir un color en concreto o un % de luz, nos dará error si le pedimos «ponme color FADE en tal sitio».
❌ Para mí no es un problema, pero para mucha gente sí; el micrófono está siempre encendido.
Conclusión
Es muy útil para manejar todos los accesorios que podamos conectar a alexa, con un sonido de 10; aparte de que podremos usarlo como entrada y salida de audio gracias a su función bluetooth.
Os lo recomiendo enteramente, ya que han mejorado mucho más los materiales y los acabados que podemos encontrar en el dot3, aparte de que queda muy bonito encima del escritorio.
Mi valoracion es de 4 estrellas por el precio que tiene de salida, que son unos 59.99€, podria tener facilmente 5 estrellas si fuera un pelin mas barato; y que tienen que mejorar la calidez aún más de la IA.
Espero que te haya sido útil mi comentario, un saludo y cuidaros mucho.